¿Qué hace que un reel funcione en Instagram?

No es suerte. Tampoco es solo tener una buena cámara. Para que un reel funcione en Instagram, tienen que pasar varias cosas a la vez. Y cuanto antes lo entendamos, mejor contenido haremos.

Después de grabar y montar muchos vídeos para marcas y creadores, te dejo aquí lo que de verdad marca la diferencia:

1. Los primeros 2 segundos

Es lo más importante. Si no enganchas al principio, la gente hace scroll y se acabó. Un plano potente, una frase directa o algo que despierte curiosidad. Pero rápido. No hay tiempo para intros largas.

2. Formato vertical real

Parece obvio, pero aún se ven vídeos reciclados de YouTube o con márgenes negros. Si el vídeo no llena toda la pantalla, pierdes fuerza. Y el algoritmo no lo empuja igual.

👉 Consejo: graba y edita directamente en vertical, pensando en móvil.

3. Ritmo

Un reel lento, sin cortes o con silencios largos, no engancha. Tiene que fluir, tener movimiento, cambio, intención. Eso no significa meterle música rápida sin sentido, sino cuidar el montaje.

4. Mensaje claro

¿De qué va tu reel? ¿Qué quieres que la gente sienta, entienda o haga? Si no lo tienes claro tú, ellos tampoco.

👉 Cuanto más claro y sencillo, mejor. Un solo mensaje por vídeo.

5. Música o sonido que encaje

No es solo poner una canción viral. Tiene que tener sentido con lo que muestras. Cuando música e imagen van de la mano, el vídeo sube de nivel. Y eso se nota.

6. Subtítulos o texto

La mayoría de la gente ve reels sin sonido. Si hay voz, pon subtítulos. Si no hay voz, usa texto que refuerce el mensaje o guíe al espectador.

7. Que aporte algo

Entretenimiento, emoción, inspiración, info útil... algo. Si no aporta nada, por muy bonito que sea, pasa desapercibido.

👉 Pregúntate: ¿Por qué alguien compartiría este vídeo?

Al final, un reel que funciona no es cuestión de suerte. Es entender el formato, tener intención y cuidar los detalles. En off-lines lo hacemos así: vídeos que se ven, pero sobre todo que se sienten.

Anterior
Anterior

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2025?

Siguiente
Siguiente

Así trabajamos en off-lines: de la idea al vídeo final