¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2025?
El algoritmo de Instagram ha cambiado mucho, pero una cosa sigue igual: su objetivo es que la gente pase más tiempo en la app. Cuanto más engancha tu contenido, más lo muestra. Así de simple. Y así de complejo.
Si estás creando contenido, esto te interesa. Porque entender cómo funciona te puede ahorrar muchas horas perdidas.
1. El algoritmo no es uno solo
Instagram ya no tiene “un” algoritmo, sino varios: uno para Reels, otro para Stories, otro para el Feed y otro para Explorar. Cada uno analiza cosas distintas y recomienda según cómo consumes cada tipo de contenido.
2. Reels: lo que más empuja
En 2025, los Reels siguen siendo el formato más potente para crecer. El algoritmo los muestra a gente que no te sigue, así que es tu mejor carta para llegar a nuevos perfiles.
¿Qué valora en un Reel?
Tiempo de visualización completo.
Si alguien lo ve más de una vez.
Si lo comparten, lo guardan o reaccionan rápido.
Si interactúan (likes, comentarios, follows después de verlo).
👉 Cuanto más tiempo mantengas a alguien viendo tu vídeo, mejor te posiciona.
3. Feed y Stories: relación personal
Aquí el algoritmo prioriza la relación entre cuentas. Si alguien suele interactuar contigo (comenta, responde historias, te busca), verá más de tu contenido.
👉 Publicar cosas que generen conversación es clave.
4. Lo que NO le gusta al algoritmo
Contenido reciclado con logos de TikTok.
Vídeos sin interacción (incluso si son bonitos).
Publicaciones sin contexto (ni texto ni audio ni nada).
Gente que sube contenido una vez cada mil años.
5. ¿Qué puedes hacer tú?
Sé constante: no hace falta subir cada día, pero sí mantener un ritmo.
Usa texto o voz: el algoritmo ahora transcribe el audio y el texto para saber de qué hablas.
Publica cosas que generen acción: preguntas, contenido útil, algo que dé ganas de compartir.
Analiza: si un post funciona, repite el formato. Si no funciona, prueba otra cosa. El algoritmo aprende de ti, pero tú también puedes aprender de él.
Instagram no te esconde, simplemente no le das razones suficientes para mostrarte.
Haz contenido con intención, que aporte algo real, y el algoritmo lo acabará mostrando.
Y si no sabes cómo empezar… ya sabes dónde encontrarnos.